Berros: "Hacemos política peticionando, trabajando y poniendo la cara".


José Luis Berros, candidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, en una nota con RADIO ZERO 94.5, hablo sobre la campaña política que desarrollan junto a su compañera Ana Marks, de cara a las próximas elecciones del 14 de noviembre.
Berros comenzó destacando el trabajo territorial que realizan desde el Frente de Todos “con los vecinos y vecinas, compañeros/as de cada una de las localidades. Claramente Catriel es una de ellas, con una gran Legisladora que tenemos, que es Daniela Salzotto a la cabeza, y un lindo equipo de compañeros/as, trabajando codo a codo para llevar nuestra propuesta a todos los vecinos”.
“Creemos fuertemente que un dirigente político tiene que conocer el territorio, cada localidad y cada realidad de la provincia, si no es muy difícil plasmar en proyector legislativos, y en la propuesta política. Si uno no conoce el territorio, no se entera nunca que el gobierno nacional realizo un aporte de 42 millones de pesos para el Parque Industrial y la electrificación en Catriel, para el desarrollo productivo, y de más trabajo para los vecinos de la localidad”.
Además Berros destaco el aporte que se realizó al Aeroclub, y la inauguración de una oficina de Anses. “Este último es una victoria, y tengo que reconocer el trabajo de Daniela Salzotto con respecto a pelear, luchar y gestionar frente a las autoridades, que dio sus frutos”.
“Una Legisladora que la verdad nos enorgullece, porque de esa forma hacemos política los peronistas. Peticionando, trabajando y poniendo la cara. El Anses hace un par de días aprobó a través del Enhosa, la Planta de Tratamientos y Líquidos Cloacales y De Desagües, para Catriel otra gran obra de Alberto Fernández que va a beneficiar a los vecinos de la ciudad” destaco.
Con respecto a cómo la pandemia afecto los planes políticos del gobierno nacional, Berros opino “Cuando asumimos el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, teníamos muchas gestiones planificadas. Desde lo político, la obra pública, la cuestión salarial, pero en el medio tuvimos una pandemia que azoto a todos/as, y abrió un eje de las decisiones políticas, económicas y sociales. No nos olvidemos que no terminamos la pandemia, esta continua, pero hay un camino que empezamos transitar con la vacunación masiva del país, y vamos empezando a ver que volvemos a la vida pre pandemia”.
“Además de eso aún tenemos una deuda a nivel nacional, y que la provincia de Rio Negro tuvo su correlato con el gobierno de Alberto Weretilneck con el famoso Plan Casela, que endeudo en dólares a una provincia y que si no fuera por el gobierno nacional, no podría pagar el sueldo de los trabajadores/as del estado público” resalto.
Con respecto al número de rionegrinos que no asistió a las urnas, el pasado 12 de septiembre en las PASO, reflexiono “Invito a la gente a votar; a la que no fue, es fundamental, a los argentinos nos ha costado mucho la democracia. Levantemos la bandera de la democracia que tanto nos costó y que esta conciliada gracias a la militancia de cientos de compañeros, funcionarios, de camaradas, de cada uno de los partidos que integran la vida democrática del país. Es importante que el vecino elija a conciencia el destino y el fututo que quiere en el país”.
Finalmente el Legislador José Luis Berros invito “Este 14 de noviembre, al vecino/a que no nos votó, decirle que tenga en cuenta todas las cuestiones que planteaba, la Planta De Tratamientos y Líquidos Cloacales y de Desagües, los 42 millones para el Parque Industrial, la Rotonda de la Avenida Mosconi y Cuba, el punto de contacto del Anses, que son políticas que llevo adelante el gobierno del Frente De Todos y queremos seguir profundizando”.
“Les pedimos que nos acompañen con el voto, para profundizar este proyecto popular, nacional e inclusivo que nos abarca a todos/as. Agradecerles a quienes nos votaron y que nos vuelvan a acompañar de cara a noviembre”.
