Catrielonline Catrielonline

A partir de hoy, se podrá pagar con cualquier billetera virtual en todos los códigos QR

Nacionales
VMCCWYJTIBBE5KVUDL7XR5KZZM

A partir de este lunes los argentinos podrán pagar con su billetera virtual, sea de una entidad bancaria o de una fintech, a través de cualquier código QR, sin importar la empresa que provea el código. Se trata de la puesta en marcha de la iniciativa Transferencias 3.0, con el objetivo de que todos los QR sean interoperables.

Desde el sector se remarcó que el sistema permitirá competir contra el efectivo que, a pesar del avance de los pagos virtuales, todavía sigue siendo la forma de pago predilecta: ocho de cada diez transacciones se hacen con billetes.

El sistema habilita a los comercios a recibir dinero de forma instantánea, irrevocable y con baja comisión del mercado, lo que ayudará a simplificar las operaciones. El plazo de acreditación máximo para los comercios es de 25 segundos, con una comisión en el rango del 0,6% al 0,8%, dependiendo del tipo de aceptador y su política de competencia de precios.

Se trata de un trabajo en conjunto entre el Banco Central (BCRA), bancos públicos y privados, las fintech, empresas de tarjetas de crédito y débito y las cámaras compensadoras y administradoras de pago (Coelsa, Fiserv, Red Link y Prisma), en el que vienen trabajando desde hace dos años.

Las primeras pruebas del sistema comenzaron en diciembre del año pasado, con la apertura de códigos por parte de compañías del sistema de pagos en los grandes comercios y cadenas del país. Para pagar mediante el código QR, es suficiente con tener instalada una sola aplicación o billetera electrónica en el celular.

Los pagos con transferencia se pueden realizar tanto desde cuentas bancarias con CBU, como de cuentas proveedoras de pago con CVU. A su vez, las entidades financieras pueden abrir cajas de ahorro en forma virtual sin tener una tarjeta de débito asociada, aunque deben emitirla si el usuario lo solicita.

“El nuevo ecosistema abierto y universal implementado por el BCRA estimula también una mayor competencia entre los diferentes actores del sistema que, a su vez, redunda en mejores condiciones para usuarios y comercios”, cerró el Banco Central.

 

Te puede interesar