

A los casos que se vienen contando se suman dos más de último momento. En un auto rompieron una ventanilla y en el otro usaron un inhibidor de alarmas.
Las Grutas: la ola de robos a autos estacionados cerca de las playas no se detiene
Las Grutas vive su mejor temporada de la última década en lo que a turistas se refiere. Miles de veraneantes la eligieron para pasar sus vacaciones y esto se ve reflejado en la cantidad de vehículos estacionados cerca de las playas. Este caudal de rodados toda la tarde solo, claro, parece haberse transformado en la carnada perfecta para los delincuentes.
Sin ir más lejos, y pese a que dicen que reforzaron la seguridad, la policía no da abasto para cubrir todos los sectores. En las últimas horas se dieron dos hechos, uno mediante el uso de la fuerza y el otro a través de un inhibidor de alarma.
Por un lado, una familia dejó su Honda Civic cerca de la Cuarta Bajada y sin forzar las puertas se metieron y le sustrajeron varios elementos de valor. En su interior tenía la billetera con toda su documentación, más de 20 mil pesos y hasta el celular. Incluso, por ir a buscar el teléfono una hora más tarde de que habían estacionado, se encontró con el robo.
En el otro caso si denunciaron que le rompieron el vidrio de una de las puertas de atrás de una Renault Duster. Como no habían dejado nada a mano solo se llevaron un sobre en el que tenían la documentación del vehículo.
Las Grutas: más estafas a turistas con alquileres falsos
Muchos delincuentes apelan a las redes sociales para captar a víctimas y ofrecerles alojamientos que no existen. Cada tanto, se reiteran los hechos.
Desde el año pasado, se vienen reiterando estafas a personas que alquilan departamentos o casas en el balneario rionegrino de Las Grutas. El modus operandi es la creación de perfiles falsos en redes sociales como Facebook y ofrecer alojamientos reales o ficticios, con la exigencia de pagar una seña.
Muchas víctimas cayeron en este engaño y al llegar a la costa, se encontraron que muchos departamentos no existían o, que los dueños eran otras personas. Lamentablemente, en estos días con una afluencia récord, se siguen reiterando este tipo de robos.
El comisario Jorge Balasz, a cargo de la unidad policial grutense, se encargó de advertir a la población de tener mucho cuidado con los ofrecimientos de alojamientos a través de redes sociales. “Hay que llamar al teléfono de la oficina de Turismo y verificar si realmente existe el alojamiento, tienen que corroborar”, enfatizó el jefe policial. Reconoció que recibieron algunas consultas de víctimas y que no se puede hacer mucho más allá del inicio de la investigación respectiva.
Balasz explicó que este tipo de delito no es nuevo y que todos los años se repite, con un enorme perjuicio para las familias que llegan y se encuentran con que fueron engañadas. “Pierden plata y por eso, es necesario que antes de viajar intenten comunicarse con los propietarios del alojamiento y la oficina de Turismo”, precisó.
Maniobras similares a las del presente año se dieron durante 2021, los fines de semana largos. Varias víctimas presentaron denuncias en sus lugares de origen luego de comprobar que habían sido engañadas.


Te puede interesar






