

El viernes 22 se realizará la audiencia pública sobre el impacto ambiental que provocará el avance del gasoducto Néstor Kirchner sobre territorio rionegrino. Se trata de una obra de infraestructura clave para el desarrollo energético nacional: vinculará la cuenca de Vaca Muerta con el centro del país, transportando 40 millones de m3 diarios.
Esta obra debe cruzar 60 kilómetros de suelo rionegrino: en el sector nor – noroeste, a poca distancia de Catriel, atravesará esa franja para pasar a La Pampa y desde allí hasta Salliqueló, localidad de la provincia de Buenos Aires. La intención oficial es habilitar la obra para el invierno que viene, por lo que los tiempos urgen.
La secretaria de Ambiente, Dina Migani, explicó que la audiencia pública se realizará en forma virtual, a través de la plataforma “Zoom”, para permitir una mayor participación de los interesados de toda la provincia. El expediente se puede consultar en el sitio web del organismo (ambiente.rionegro.gov.ar), o en la delegación Alto Valle de la secretaría, ubicada en Fernández Oro.
En la página web figura también el enlace para inscribirse como participante en la audiencia: estará disponible hasta 72 horas antes de la realización de la audiencia, y los interesados deberán invocar un derecho o interés simple, difuso o de incidencia colectiva.
En caso de representación de personas jurídicas se deberá acreditar la personería con los instrumentos correspondientes. La extensión de las participaciones no excederá de los cinco minutos. Migani será la encargada de presidir la Audiencia.
Se apeló a este mecanismo, primero porque atraviesa la provincia de Río Negro entre Neuquén y Saliquelló, en el oeste bonaerense, y la Audiencia Pública sirve al interés público, puesto que contribuye a prevenir actos ilegítimos; al interés de los particulares, puesto que les otorga la posibilidad de influir con sus argumentos y ofrecer y producir prueba antes de la toma de ciertas decisiones..
El público en general podrá seguir las alternativas de la audiencia a través del Facebook de la Secretaría: https://www.facebook.com/ambienterionegro. Quienes quieran exponer su posición respecto del proyecto, podrán inscribirse en el siguiente formulario de Google: https://onx.la/ac67e y realizar su consulta sobre el Proyecto referido. En tanto, la consulta al expediente podrá realizarse en este link: https://bit.ly/3yUG3lQ
El sistema de gasoductos desde la Cuenca Neuquina hacia el centro del país está trabajando al límite de su capacidad y existe producción que no se puede extraer del sector por las limitaciones del transporte. En la actualidad, Argentina tiene un déficit de gas, que se cubre con importaciones desde Bolivia y de barcos gasificadores. El nuevo gasoducto es considerado estratégico, ya que permitirá avanzar hacia la soberanía energética, el autoabastecimiento y el consiguiente ahorro de divisas.
Migani explicó que la zona afectada por el gasoducto es un sector dominado por la explotación hidrocarfurífera. Neuquén ya aprobó el avance de las obras; mientras que La Pampa estima poder definir la situación en los primeros días de agosto


Te puede interesar






