

ANSES ofrece a los adultos mayores que superan los 65 años una asistencia económica, la cual se puede solicitar de manera virtual. ¿Qué hay que saber?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene vigente la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que engloba a todos los adultos mayores de 65 años o más que no cuentan con los aportes necesarios para poder jubilarse.
Al igual que otros trámites burocráticos del organismo previsional, este se podrá iniciar desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Lo primero que debe hacer el aspirante es completar todos los datos personales y familiares.
Por otro lado, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, confirmaron a mediados de agosto el aumento del 15,53% por la Ley de Movilidad Jubilatoria y el bono refuerzo de $ 7000 que impactará en los haberes de PUAM y otros más.
ANSES PUAM: ¿CUÁL ES EL PRÓXIMO AUMENTO?
A partir de septiembre va a entrar en vigencia el tercero de los cuatro incrementos anuales fijados por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Luego de tantas especulaciones, finalmente se confirmó que será del 15,53% y se convirtió en la suba más alta que se da desde que rige la ley, ya que superó al 15% de junio.
Además, los jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo van a poder cobrar un bono extra con un valor máximo de $ 7000 que irá decreciendo hasta $ 4000 para llegar al monto estipulado.
Por ende, todas las nuevas medidas económicas impactan directamente en los titulares de PUAM.
ANSES: ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER A PUAM?
-Tener 65 años o más.
-Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
-No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si estás cobrando una jubilación o pensión, debés renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
-Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.
ANSES: ¿CUÁNTO COBRAN LOS TITULARES PUAM CON EL AUMENTO?
Los haberes de los beneficiarios PUAM son el 80% de una jubilación mínima y se actualiza de la misma forma.
-La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $ 34.682.
-La jubilación mínima: pasará de $ 37.525 a $ 50.353, con bono incluido.
-La jubilación máxima: $ 291.136.
-Asignación Universal por Hijo (AUH): pasará de $ 7332 a $ 8471
-Asignación Universal por Embarazo (AUE): pasará de $ 7332 a $ 8471
-La asignación por hijo del sistema SUAF: $ 8471
-Las pensiones no contributivas (PNC): $ 30.347
ANSES: EL PASO A PASO, ¿CÓMO ACCEDER A PUAM?
1. Obtener la clave de la seguridad social-
2. Revisar los datos personales.
3. Sacar turno.


Te puede interesar






