
Bono de $45.000: el Gobierno anunció cuándo comienza la inscripción y cuáles son los requisitos
Nacionales 20/10/2022
Hoy, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con la Directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta. En el encuentro, acordaron el pago del bono de $45.000 destinado a los sectores sociales más afectados.

“Con la Directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, coordinamos la implementación de la inscripción para el Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos que comenzará el 24 de octubre”, escribió Massa en su cuenta de Twitter.
El monto se abonará en dos cuotas de $22.500. La primera de ellas se pagará a partir del 14 de noviembre, por terminación de DNI, y la segunda en diciembre. La inscripción es personal y comenzará el lunes 24 de octubre. Podrá realizarse sin turno en todas las oficinas del organismo previsional o de manera online en www.anses.gob.ar. El período para registrarse será de 15 días.
En cuanto a los destinatarios, Massa detalló: “Podrán acceder personas de entre 18 y 64 años que no perciban ingresos, asistencia del Estado o tengan bienes registrados”.
Es así que los requisitos para acceder al Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos son:
-Tener entre 18 y 64 años.
-No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo.
-No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otras).
-No contar con Obra Social o Prepaga.
En esa línea, desde la cartera económica aclararon que se cruzará información con otros organismos para evaluar la situación socioeconómica de quienes se inscriban.
El bono se financiará a través de la recaudación del Régimen de Fomento a las Exportaciones Agroindustriales (el llamado “dólar soja”), que cerró en septiembre pasado con US$8123 millones. A través de Decreto 576/2022 se creó el Programa Incremento Exportador y se determinó que parte de lo recaudado financie la prestación alimentaria extraordinaria para las personas en situación de extrema vulnerabilidad.


Te puede interesar






