Catrielonline Catrielonline

Cierre del Programa de Prácticas Profesionalizantes

Información General
5d3d680d-85b8-4e5e-bc22-e26a6f3dfcd7

En un acto realizado en el CC Sánchez Carrillo, se concretó el Cierre del Programa de Prácticas Profesionalizantes, en el que estudiantes de 4º año del Ciclo Superior del CET 21, desarrollaron Auditorías Energéticas en procesos productivos de la empresa Aconcagua Energía (Catriel Oeste).

"La formación es la herramienta más importante con la que contamos para la construcción de un futuro mejor y este programa permitió a nuestros jóvenes adquirir conocimientos prácticos fundamentales para su desarrollo en la sociedad", expresó la Intendenta Viviana Germanier, quien agradeció a los estudiantes "por el tiempo dedicado" y a Aconcagua "por recibirnos y colaborar con la propuesta"  

a9b23bba-54a2-4256-a775-b38876eef626

El acto contó con la participación de la Intendenta Viviana Germanier; los referentes de Aconcagua Energía Javier Basso y Leonardo Decechi; el referente de EDHIPSA, Martín Herrero; el referente de la Secretaría de Estado de Energía, Mario Figueroa; el Supervisor de Nivel Medio César Rosales; el Director del CET 21 Jorge Martínez; el Secretario de Ambiente y Sustentabilidad Esteban Fernández y la Subsecretaria de Eficiencia Energética Vanesa Machín, quien expuso el programa para todas y todos los presentes. 

El Plan se concretó en 3 etapas: Relevamiento y trabajo de campo; Análisis de propuestas de mejora y  Estudio de reducción de emisiones de CO2 a la Atmósfera  

d84f2032-1419-4ef5-9ac3-967b615df4c4

Las prácticas profesionalizantes están enmarcadas en el convenio marco que se firmó entre la la Municipalidad de Catriel, la Secretaría de Estado de Energía, la empresa Aconcagua Energía S.A. y el establecimiento CET 21, con el fin de visibilizar los beneficios ambientales que se consiguen al implementar la eficiencia energética en los procesos industriales, además de mejorar la productividad de las empresas. 

Te puede interesar