


FUNDAMENTACIÓN
El 15 de noviembre se conmemora el día de la Educación Técnica, ese día del año 1959, fue creado el CONET (Consejo Nacional de Educación Técnica), órgano rector por entonces de las escuelas técnicas del país.
Es importante comprender que los crecimientos evidenciados en las Escuelas Técnicas, tanto del nivel Medio como del nivel Superior, en estos últimos años, fueron fundamentalmente producidos por una decisión política de incorporar a la educación técnica en la agenda nacional y provincial, como forma de promover y dar sustentabilidad a la economía y su desarrollo. Desde la Ley Nacional de Educación Técnica se promueve vincular a los egresados con el mundo del trabajo, invertir en el equipamiento y en la formación de técnicos, medios y superiores, que continúen la cadena de la industria y el crecimiento de los pueblos del interior, promover y desarrollar la cultura del trabajo y la producción para el desarrollo sustentable.
En este marco surgió hace varios años la iniciativa de instituir y organizar la Semana de la Educación Técnica, para que año a año, se difunda, promueva e incentive el desarrollo de actividades relacionadas con la Técnica, con la investigación, la extensión científica y tecnológica, tanto a docentes y estudiantes como a toda la comunidad.
Objetivos
La Semana de la Educación Técnica pretende:
• Acercar la Tecnología y la ciencia al público en general de manera divulgativa y abierta, aproximando a la comunidad científica, tecnológica y educacional a la población en general.
• Enseñar la importancia de la tecnología y de la ciencia para la vida, y para el desarrollo social y económico.
• Promover el aprendizaje como una herramienta invaluable en el desarrollo económico y social de la Provincia y del país.
• Despertar el interés por el estudio de la Tecnología , de la Ciencia y por la innovación en los jóvenes. Generar una influencia positiva en la percepción pública sobre la técnica y su relación con la ciencia.
• Brindar información y experiencias prácticas relacionadas con las disciplinas científicas y tecnológicas en general.
Propósitos
• Posicionar la educación técnica en el ámbito comunitario.
• Sensibilizar a alumnos y docentes como actores y hacedores de la educación técnica.
• Vincular y fortalecer la relación entre el sector educativo y el socio-productivo.
La sociedad ha experimentado en los últimos años una verdadera revolución industrial, en particular, aquellas tecnologías que tienen que ver con las comunicaciones e informática.
Sin embargo el uso de las herramientas, máquinas y materiales viene experimentando su crecimiento desde el inicio de la era industrial lo que obliga a las comunidades a encontrar los mecanismos adecuados para su implementación.
La educación técnica aparece entonces, como una de las posibilidades concretas de dar respuesta a las demandas no sólo del sector productivo, sino la de encontrar en ella la posibilidad de realización personal de miles de adolescentes, jóvenes y adultos.
En la actualidad los establecimientos educativos dedicados a la educación técnica se han consolidado como parte imprescindibles de la sociedad, razón por la cual se levan a cabo acciones tendientes a reconocer el papel que tienen hoy.
Se procurará que las actividades se realicen entre el 16 y el 17 de Noviembre del presente ciclo lectivo.
El día 16/11/22 por la mañana será para organizar todos los trabajos. A las 15hs apertura de la Expo hasta las 21hs.
El día 17 se continúa con la expo desde 8:00hs a 12:30hs. Cierre de la misma .
RECURSOS
Recursos Humanos: Docentes, alumnos, padres, personal no docente, comunidad educativa en general.
Recursos Materiales: Estarán sujetos a los diferentes trabajos propuestos por los docentes y alumnos en sus distintas secciones.
Recursos Económicos: Se realizó una rifa para solventar los gastos necesarios de la “Expotecnica 2022”, etc.
Recursos Físicos: Las actividades se realizarán en el local escolar, ocupando S.U.M. y secciones de talleres.
ACTIVIDADES
- Exposición de trabajos de los alumnos
- Construcción de una ascensor
- Transmisor por radio escolar Ohn
- Maqueta de casa con toda la instalaciones eléctricas
- Cinta trasportadora
- Brazo robótico
- Maqueta de motor V6
- Mesa Air Hockey
- Exposición de trabajos de materias áulicas.
- Robot eléctrico de cartón (con elaboración de control remoto)
- Potenciador de energía
- Sistema de dispensación Productos envasados
- Sala de realidad aumentada
- Sala de escape organizado por el dto de Lengua y Literatura
- Construcción y conexión de tableros eléctricos
- Tablero de comando
- Soldadora por punto
- Licuadora casera
- Brazo Hidráulico
- Generador de vapor para obtener corriente eléctrica
- Picana Eléctrica
- Bobina Tesla
DESTINATARIOS:
- Comunidad educativa del CET N° 7
- Escuelas de la localidad
- Comunidad en general
EVALUACIÓN:
Las actividades se evaluaran al finalizar el ciclo lectivo.


Te puede interesar





