Catrielonline Catrielonline

Volvió el uso obligatorio del barbijo en cuatro provincias tras el rebrote de los casos de Covid

Información General
multimedia.normal.8483a7ee5f8df5e2.636f7669642d31392d636f726f6e6176697275732d416dc3a9726963612d4c615f6e6f726d616c2e77656270

Las autoridades de los distritos evitaron encender alarmas y por el momento solo aplicarán la medida para el personal sanitario. En Río Negro y Neuquén no hubo anuncios oficiales al respecto.

En sólo una semana, se triplicaron los casos activos de Covid en Neuquén

En país transita la sexta semana consecutiva de incremento de los casos de Covid. Según reportes del Ministerio de Salud de la Nación tan solo en los últimos siete días se registraron cerca de 27119 contagios y siete personas fallecidas, lo que representa una suba del 215 por ciento con respecto a igual periodo anterior.


La situación despertó una especial preocupación al interior de algunas carteras de Salud provinciales, las cuales dispusieron una serie de medidas preventivas a fin de evitar una sobreexigencia del sistema público. Una de ellas, se trata de la obligatoriedad del barbijo para todo el personal sanitario.

En concreto, cuatro provincias ya dispusieron el retorno de los cubre bocas: Jujuy, Santiago del Estero, Formosa y Tucumán. En todos los casos los gobiernos locales evitaron generar alarmas e insistieron a la población en el desarrollo de «hábitos saludables», como el lavado de manos y la ventilación de los ambientes.

En el caso de Jujuy la resolución comenzó a regir desde el lunes en los hospitales y centros de atención. Antonio Buljubasich, ministro de Salud de la provincia, explicó a la prensa local que la medida obedece a la “exposición que los profesionales llevan en su función y sus mayores posibilidades de contagio”, consideró.

Por su parte, en Formosa, las autoridades informaron que además de las nuevas variantes de Covid, también se debe prestar una especial atención a otros virus respiratorios, como los de Influenza, Virus Sincicial Respiratorio (VSR) y parainfluenza.

Desde el Ministerio de Salud de Nación aceleraron en el último tiempo el plan de vacunación de refuerzo ante la escalada de los casos. Asimismo, Carla Vizzotti volvió a recomendar a las provincias el retorno del barbijo en lugares cerrados y el transporte público, aunque ninguna de estas acciones tienen carácter obligatorio por el momento, sino que quedan a criterio de cada distrito.

En el caso de Río Negro y Neuquén, provisoriamente se tomó nota de las recomendaciones y no hubo anuncios oficiales por parte de las autoridades. Solo se retomaron las campañas para la aplicación de las vacunas de refuerzo.


 «La imposición del barbijo hoy no tiene ningún sentido»
El titular de la cartera de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, descartó la posibilidad de que en su distrito se vuelva a imponer el uso obligatorio del barbijo y afirmó que una medida así «hoy no tiene ningún sentido» para prevenir el contagio de Covid-19.

«Si se quiere estar protegido, hay que tener la vacunación al día», sostuvo el funcionario.

En conferencia de prensa, Quirós se refirió al incremento en la cantidad de contagios y lo adjudicó «a la intensa socialización que hay en este período del año».


Salud volvió a recomendar el uso de barbijo

Frente a la suba de casos de coronavirus -más del doble en la última semana-, el Ministerio de Salud renovó las recomendaciones sobre el uso de barbijos en lugares cerrados y transporte público, asegurar la ventilación de los ambientes y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos en caso de presentar síntomas.

Según informó la cartera sanitaria, este domingo se reportaron 7 muertes por coronavirus y 27.119 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 115% más de casos que el domingo pasado (12.609).

Más del 85% de los casos se notificaron en la región del AMBA, sin embargo, en las últimas semanas, se registra un aumento de casos en todas las jurisdicciones del país.

En este escenario, la cartera recordó la medidas de prevención que sirven tanto para Covid como frente a otras enfermedades respiratorias: uso adecuado de barbijo en espacios cerrados, ventilación de ambientes, lavado de manos frecuente y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos ante la presencia de síntomas.

También recomendó el uso de barbijo en el transporte público, a la vez que mantener las ventanillas abiertas.

Te puede interesar