


En la mañana de este jueves el actual Senador Nacional y nuevamente candidato a gobernador por Río Negro por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck se reunió en primera instancia con militantes del Movic en el salón partidario y luego dentro de su agenda visito los estudios de la 94.5 Radio Zero, catrielonline.com y Canal TV.
Weretilneck además de acompañar al candidato a Intendente Carlos Johnston por Movic-Juntos Somos Río Negro se refirió a temas que hacen a temas provinciales, pero resaltó gestiones futuras para Catriel.
“Estamos en esta nueva etapa mirando las elecciones del 16 de abril en el cual los catrielenses van a tener la posibilidad de elegir nuevos intendentes y nuevos gobernadores, estamos entusiasmados con Carlos en esta nueva etapa, en aquellos años cuando empezamos los dos, Catriel tenía un aislamiento de la provincia la provincia, la había olvidado, se había reclamado y se había luchado mucho desde Catriel para que se preste atención”.
“Con Carlos llevamos adelante las obras más emblemáticas, como el hospital o como la transferencia de los recursos del 6,5 para que la municipalidad pudiera hacer obras, por otro lado, lo que significó las escuelas”.
“También hay que tener en cuenta que estamos en el 2023, los temas de aquella época ya no son los mismos temas, porque las cosas cuando se hacen, se hacen, pero ahora hay que pensar en el futuro. Estamos muy entusiasmados junto a Carlos de protagonizar los dos, una nueva etapa para Catriel. Una etapa integrada a la provincia, donde la provincia la tenga en la agenda diaria y permanente de las obras, de los servicios, de la educación, de la salud y fundamentalmente con Carlos como nos une una amistad de hace muchos años lo que obviamente lo hace mucho más fácil”.
“Cuando sos de distinto partido político (provincia-municipio) o cuando hay enfrentamientos de estas características, obviamente la gestión se pone compleja y lo que sufre es la ciudad, nosotros con el hecho de ser amigos, nos va a permitir con solamente mirarnos ya saber cuáles son los temas que Catriel necesita y que la provincia tiene que acompañar”.
“Yo creo que el año que viene apenas asumamos, vamos a tener que volver a discutir los convenios y vamos a tener que volver a replantear la inversión de las empresas, los plazos de las concesiones, las nuevas exigencias, porque de aquel momento ya han pasado más 8 años, es mucho tiempo, como son contratos que están «avejentados» por lo cual dentro de los objetivos de la próxima gestión, precisamente es esto, la renegociación y por qué no puesta en marcha de nuevas áreas de explotación de Gas y Petróleo”.
“Hoy han aparecido en la industria, varias varios mecanismos polímeros, químicos, etcétera, que permiten que los pozos nuestros, que son pozos ya maduros tengan una producción importante, hoy Santa Cruz por ejemplo, está revirtiendo su declino su caída de producción a partir de un montón de cuestiones que tienen que ver con lo químico no, o con otros insumos, yo creo que Río Negro tiene que entrar en esa etapa, tiene que tener una etapa de utilizar otros mecanismos para volver a sacar la producción que nosotros todavía creemos que esos pozos dan, pero forma parte de la nueva negociación, es decir, hoy estamos con contrato ya de 10 años, sabemos que cómo es la lógica del petróleo, a medida que van pasando los contratos las inversiones se van achicando, hay menor trabajo y cuando hay menor trabajo, ahí hay problemas difíciles, por eso el tema de agenda «prioritario» es la renegociación de los contratos el próximo año”
RUTA 151:
“En forma permanente tratamos con junto a Martín Doñate y Pedro Dantas estar cerca de los problemas que son de origen nacional, luchamos mucho por la ruta 151 ya la empresa armo el obrador y ya tiene el acta de inicio de obra desde hace 15 días atrás, estimo que ya fin de la semana que viene o principio de la otra vamos a empezar a ver las máquinas reparando las ruta 151 en el kilómetro 90 donde hay que levantar y hacer de asfalto nuevo, muy cerca de Catriel y en la zona de Cinco Saltos un trabajo similar, la obra concretamente, comenzará la semana que viene o la otra mas tardar, en el tramo que corresponde a Río Negro”.
¿El Río Negro de hoy, el Catriel de hoy, es lo mismo que vivió con Carlos hace 6 años atrás?
- “no, los problemas son otros, la demanda de los jóvenes, la demanda de las mujeres, la mirada de los empresarios es otra, la mirada de los trabajadores otra, es decir, nosotros tenemos que adaptar los problemas que hay hoy, y las demandas que hay hoy, las insatisfacciones que hay hoy, a lo que viene”.
“Nosotros no queremos un Río Negro donde haya insultos, donde haya agravio, donde nuestros vecinos vean que los políticos nos peleamos permanentemente, nos agraviamos permanentemente como pasa a nivel nacional, nosotros queremos y proponemos, que nuestra gente vea a sus dirigentes sentados en una mesa, todos reunidos todos juntos, acordando cosas buenas para Río Negro. Por qué no convocar y trabajar en conjunto con el peronismo? por qué no y trabajar en conjunto con el radicalismo? porque no y trabajar en conjunto con los independientes? Bueno, esto fue lo que lo que hicimos, no alcanza con «Juntos» para lo que queremos hacer en Río Negro, y que no alcanza únicamente con los dirigentes de juntos para lo que hay que hacer, hay mucha más gente que tiene ideas, que tiene propuestas, que tiene puntos de vista distintos que haría las cosas de otra manera, y seguramente hay gente que podría hacer las cosas mejor que nosotros, creemos que hay mucha gente que puede aportar, por lo que hoy conformamos este gran acuerdo del acuerdo grande”.
“Para nosotros sería importante tener en General Roca un signo político igual al de la provincia, porque aliviana mucho las cosas, cuando usted tiene municipio- provincia del mismo partido político, las cosas funcionan de otra manera porque la agenda de temas es la misma, y no porque después cuando haya problemas se le echa la culpa al otro o el otro se justifica, ahí hay una sola idea, todos juntos tiramos para el mismo lado y eso me parece que es muy importante”.
“En cada localidad que visito recibo las demandas de la época, seguir invirtiendo en educación, sobre todo lo que es escuelas, terminar de resolver todo lo que es el abastecimiento de aguas, el tratamiento de efluentes cloacales, en el caso de Catriel son dos obras que nosotros hemos tramitado, una está en marcha, la otra está por empezar en cualquier momento, se está haciendo el anticipo financiero”.
“Las ciudades son como una casa, se va haciendo a medida del tiempo porque no hay dinero, lo que sí hay que tener, planificación, un plan, en aquellos momentos cuando comenzamos con Carlos no podíamos seguir teniendo el hospital que teníamos, y construimos un hospital nuevo, Catriel tenía un gran déficit de asfalto, ¿que hicimos? Transferimos el 6,5 Cordón Cuneta, Gas y Asfalto, la construcción de escuelas que estaban destruidas y nuevos jardines de infantes”.
Para finalizar Weretilneck afirmó… “la verdad que nos gusta, nos apasiona, poder contar nuestro objetivo, nuestros sueños y nuestros proyectos de Juntos Somos Río Negro a la comunidad de Catriel y rionegrina”


Te puede interesar



Lo más visto


